INVESTIGAR E INDAGAR

PARTE 1: PELICULA: “Concussion / La verdad oculta (2015)”
En la película Concussion, o la verdad oculta como se titula en español. Se trata del proceso que siguió el Dr. Omalu, personaje principal del film, para explicar a la comunidad científica y deportiva un síndrome denominado Encefalopatía Traumática Crónica, que se produce por los traumatismos craneoencefálicos a los que están expuestos los jugadores de fútbol americano. De dicha trama se proyectan varios aspectos que son analizados en el artículo, los cuales tienen que ver con la relación que existe entre los anhelos económicos de los clubes y la el daño cerebral que presentan los jugadores de la NFL.
·         ¿QUE LO ORIGINA?
La muerte de un jugador de la NFL que constantemente sufría dolores de cabeza, mareos y alucinaciones, de los cuales los neurólogos no sabían de que se trataba ya que en las tomografías realizadas todo salía limpio.
·         ¿QUE INFLUYE?
Influye el hecho de que una persona de 50 años, en este caso el jugador de los STEELERS Mike Webster, muriera de forma inexplicable por problemas cerebrales no detectados anteriormente durante su carrera profesional de 18 años, y el Dr. Omalu, no se queda cruzado de manos y quiere saber la verdad detrás de esta extraña muerte.
·         ¿CUALES FUE SU PLANEACIÓN DE TRABAJO?
Antes que nada, el Dr. Omalu, investigo a fondo el cerebro de Mike Webser  para saber qué es lo que había sucedido, ahí es donde se dio cuenta que los golpes sufridos durante su carrera de jugador profesional le estaban dañando el cerebro desde adentro y se puso a investigar todo sobre el Futbol Americano.
·         ¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?
Ya que el Dr. Omalu, no conocía nada sobre este deporte, se puso a investigarlo a fondo, de que se trata, como se juega, cuanta fuerza conllevan los golpes durante el juego y el porqué cada golpe recibido por los jugadores los dañaba cerebralmente y hacerles saber a los neurólogos el porqué de las muertes de los jugadores.
·         ¿CUAL ES LA RELACION?
La relación que conlleva a la investigación profunda en este caso, son las muertes de los jugadores que constantemente se quejaban de dolores de cabeza, insomnio, mareos, ansiedad y que escuchaban voces, haciéndoles los estudios que necesitaban para saber que pasaba en su cabeza, no salía nada fuera de lo normal, hasta que el Dr. Omalu le toco hacer la autopsia del jugador y se dio cuenta que tenía que indagar mas allá en su cerebro ya que era inexplicable el porqué no salía nada en las tomografías y tuvieran severos problemas cerebrales.
·         ¿QUE DIFERENCIA EXISTE?
Ya haciendo los estudios más a fondo del cerebro del occiso, se dio cuenta que los golpes recibidos en la cabeza del mismo, dañaron de forma permanente el cerebro internamente, y se dio cuenta que a diferencia de él, los doctores que trabajaban en la NFL negaban el hecho culpando a la enfermedad del Alzheimer juvenil, queriendo cubrir la cruda verdad del daño que causa a los jugadores tanto golpe en la cabeza.
·         ¿QUE FACTORES CONTRIBUYEN?
El apoyo de los compañeros neurólogos para que se publicara la enfermedad descubierta por el Dr. Omalu (ETC) Encefalopatía Traumática Crónica, y buscar una forma saludable de jugar Americano sin lastimarse internamente, pero la corporación de la NFL se siente amenazada por las pérdidas que esto conlleva, y los amedrentan de manera psicológica para que diga lo contrario y así no sufrir las consecuencias de pérdidas económicas, al final, por la muerte de uno de los socios de la NFL que anteriormente jugaba y que ya trabajaba en el corporativo, se dieron cuenta que tenían que escuchar al Dr. Y tomar prevenciones para no hacer daño a las familias de los jugadores.

PARTE 2: TEMA A INVESTIGAR “TELEMÁTICA”
El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional orientado a las Tecnologías de las Comunicaciones y de la  Información. Utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de ingeniería tanto para desarrollar las comunicaciones como para adaptarse a sus cambios. Posee una formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar, administrar y explotar servicios de telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados con las telecomunicaciones. La carrera puede estudiarse también como una especialización de la carrera de Ingeniería Electrónica.
·         ¿QUE LO ORIGINA?
La necesidad de avances tecnológicos que cubran campos científicos y tecnológicos de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación.
·         ¿QUE INFLUYE?
La telemática permite establecer un flujo de comunicación universal, rápido, asequible (tanto económica como técnicamente), basado en la transmisión o el intercambio de ideas con carácter público o privado, en el que cualquiera, con los adecuados medios técnicos, puede ser transmisor de mensajes.
·         ¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?
Algunas de las características de la carrera de Ingeniería en Telemática son:
Ø  Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT).
Ø  Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
Ø  Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
Ø  Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.
Ø  Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.
Ø  Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.
Ø  Diseño y desarrollo de servicios en las áreas de redes y telecomunicaciones.
Ø  Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.
Ø  Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio electrónico.
·         ¿CUAL ES LA RELACION?
La Informática abarca múltiples aspectos como la fundamentación matemática, la informática teórica, el hardware y el software, la organización, el tratamiento de la información, el desarrollo de metodologías específicas, entre otros; así como un cierto número de disciplinas académicas como las anteriormente mencionadas. Cada una de ellas toma parte en la informática como si lo hiciera en sus dominios naturales, y se relaciona mucho con:
Ø  Las Matemáticas
Ø  La lógica
Ø  La electrónica
Ø  La física
·         ¿QUE DIFERENCIA EXISTE?
Una vez implementada el conocimiento de la Telemática en nuestros deberes diarios, la diferencia será notoria pues los dispositivos que usamos a diarios tanto personales como laborales, tendrán la facilidad de comunicación deseable con el resto del mundo creando redes que entraran a satisfacer las necesidades de comunicación y el mejoramiento de vidas personales .
·         ¿QUE FACTORES CONTRIBUYEN?
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos, la tecnología es un factor esencial en la división internacional del trabajo: quienes antes adoptan innovaciones tecnológicas consiguen una ventaja relativa sobre sus competidores, obteniendo así el control sobre parcelas estratégicas de los mercados internacionales a través de la exportación de bienes, de la tecnología incorporada en los bienes de capital y del crecimiento multinacional de las empresas.
·         OBJETIVO GENERAL:
Implementar servicios de telecomunicación, para facilitar el uso de las comunicaciones a través de redes y dispositivos, con el fin de aprovechar la tecnología de vanguardia.
·         OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Ø Gestionar la creación de Redes de Área Local (LAN), Redes de Área Metropolitana (MAN) y Redes de Área Amplia (WAN) con la aplicación de planificaciones y gestión de nuevas tecnologías.
Ø Implementar servicios de telecomunicación, para facilitar el uso de las comunicaciones a través de redes y dispositivos, con el fin de aprovechar la tecnología de vanguardia.
Ø Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la creación de distintos proyectos que busquen generar infraestructuras eficientes de Telecomunicación en distintas edificaciones, aplicable a empresas.
Ø Elaborar un sustento fiable para futuros desarrolladores de estas tecnologías y aplicaciones, además de crear nuevas tecnologías que permitan suministrar equipos y otros sistemas de telecomunicación.

·         IMPORTANCIA:
Inmersos en el mundo de la informática y las comunicaciones, así como dentro de los cambios vertiginosos pautados por los avances tecnológicos; es entendible que las instituciones de educación, deban encausarse acertadamente en este ambiente dominante y cambiante.

·         POSIBILIDAD DE INVESTIGARLO:
Claro que hay posibilidad, ya que es una de las materias que actualmente es muy importante debido a que el mundo se está acostumbrando a la comunicación fácil y avanzada.
·         VIALIDAD E INTERÉS:
Es una materia no solo interesante sino importante e imperativo en el mundo de las comunicaciones, ya que muchas empresas y aplicaciones para dispositivos se basan en este servicio.

·         TIEMPO Y RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS:
Cuando existe interés en el tema, tratamos de darnos el tiempo necesario para poder investigarlo y aplicarlo, es por eso, que debemos formar una agenda de trabajo para poder darle seguimiento, en cuanto a los recursos, contamos con las tecnológicas, reses sociales, WIKIS, podcasting, blogs, etc.. 


ESQUEMA DE TRABAJO

v  SE ELABORA EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
v  CONSULTA DE FUENTES Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN, FORMANDO UN ARCHIVO QUE SE IRA ENRIQUECIENDO CONSTANTEMENTE Y SE CONSULTA EN REPETIDAS OCACIONES HASTA FINALIZAR LA INVESTIGACIÓN
v  ESTRUCTURAR LAS IDEAS Y REDACTAR ACORDE EL PLAN
v  REVISIÓN DE INFORMACIÓN OBTENIDA
v  SE CREA UN BORRADOR PARA HACER UN FILTRO DE LA INFORMACIÓN
v  INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÒN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Entrevista a Ingeniero en Sistemas Computacionales

Investigación Documental y de Campo Informe Final