Investigación Documental y de Campo Informe Final

Investigación Documental y de Campo
Informe Final

Todo lo que debería saber sobre
Ingeniería en Telemática

Rafael Santiago Helú


Septiembre 2017



ÍNDICE


                           

INTRODUCCIÓN


Telemática

La telemática es la disciplina científica y tecnológica que analiza e implementa servicios y aplicaciones que usan tanto los sistemas informáticos como los de telecomunicación, como resultado de la unión de ambas disciplinas.
Son servicios o aplicaciones telemáticas, por ejemplo, cualquier tipo de comunicación a través de internet o los sistemas de posicionamiento global.

Definición

La telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. La telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales:
·         El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los servicios y aplicaciones finales;
·         El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa la información de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios;
·         El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de la red.

Objetivo

Conocer en su amplitud a que se dedica, en que lo puedo utilizar, en que nos beneficia, sus campos laborales y saber si es una materia la cual nos podría dar un empleo y estabilidad económica deseada.

Propósito

Ver en qué áreas se utiliza esta materia, que tan difícil es practicarla, conocer los problemas de una empresa la cual necesita personas que hayan estudiado Telemática y que se puede ofrecer laboralmente a Instituciones que cuentan con estos problemas o quieren automatizar sus herramientas de trabajo.

METODOLOGÍA


Información utilizada

La información recabada para dar inicio a esta investigación documental, fueron extraídas de artículos de Internet, de los cuales todos fueron encontrados en buscadores especializados para la educación telemática, son extractos de artículos sobre el tema, en donde la mayoría se basa sobre la telemática en la educación, en donde nos muestra en que nos beneficia en el aspecto educación ya que nos dan claros ejemplos como la “Educación en línea” en donde es indispensable la internet y las redes. En las empresas es de gran utilidad  ya que depende de las redes con la cual se conectan las computadoras para recabar información de cada área en donde se trabaja, también me encontré artículos de tiempo atrás donde predicen el crecimiento de la Internet, en donde nos dan una pequeña muestra de lo que vivimos hoy en día con las telecomunicaciones, las redes informáticas y los TIC´s que usamos diariamente en nuestros tiempos. Algunos artículos sobre libros que nos explican el cómo nos ayudará el crecimiento de las telecomunicaciones para comunicarnos más fácilmente, llevar la televisión, la radio y el WIFI a lugares donde no existían y así poder comunicar a todo el mundo.
Es información respaldada por profesores y alumnos que estudian la materia y que nos dan un resumen de lo que se dedica dicha materia con ejemplos de videos, infografías y actividades realizadas en escuelas tanto en línea como presencial.
En nuestro trabajo de investigación de campo, me apoye en la visita de una empresa llamada Grupo PROMASS que es donde yo laboro diariamente, y es ahí donde encontré interesante el estudio de la telemática, ya que nos comunicamos de todas formas a lugares del interior de la república y recabamos información de oficinas de seguros de todos los estados, y es importante tener una buena red de información ya que de ahí depende los reportes que yo elaboro para entrega de resultados, aquí fue donde realice una entrevista con una persona que trabaja en el área de sistemas, en donde aclaro la mayor parte de mis dudas al respecto, explicándome a mayor detalle para que sirven las redes, que tipo de redes usamos para poder llevar acabo nuestro trabajo, la importancia de actualizarnos con la nueva tecnología y el mantenimiento a los servidores. También realice una encuesta para ver cuántas personas tienen  acceso a este tipo de comunicación, en donde me di cuenta que 8 de cada 10 personas afortunadamente tiene la oportunidad de conocer las TIC´s de hoy en día, y que es lo que más usan y de qué forma, educación, trabajo, ocio etc…

RESULTADOS


Todo lo que debemos saber de la Ingeniería en Telemática

El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional orientado a las Tecnologías de las Comunicaciones y de la Información. Utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de ingeniería tanto para desarrollar las comunicaciones como para adaptarse a sus cambios. Posee una formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar, administrar y explotar servicios de telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados con las telecomunicaciones. La carrera puede estudiarse también como una especialización de la carrera de Ingeniería Electrónica.
Lo origina la necesidad de avances tecnológicos que cubran campos científicos y tecnológicos de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de computación. Una vez implementada el conocimiento de la Telemática en nuestros deberes diarios, la diferencia será notoria pues los dispositivos que usamos a diarios tanto personales como laborales, tendrán la facilidad de comunicación deseable con el resto del mundo creando redes que entraran a satisfacer las necesidades de comunicación y el mejoramiento de vidas personales.

Importancia

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos, la tecnología es un factor esencial en la división internacional del trabajo: quienes antes adoptan innovaciones tecnológicas consiguen una ventaja relativa sobre sus competidores, obteniendo así el control sobre parcelas estratégicas de los mercados internacionales a través de la exportación de bienes, de la tecnología incorporada en los bienes de capital y del crecimiento multinacional de las empresas. Hoy en día de igual manera se utiliza para fomentar la educación virtual de manera en línea a distancia, y que ha beneficiado a miles de personas en el mundo ayudándolos a terminar sus estudios o seguir aprendiendo de manera personal.

Actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica

·         Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT).
·         Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
·         Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
·         Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.
·         Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.
·         Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.
·         Diseño y desarrollo de servicios en las áreas de redes y telecomunicaciones.
·         Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.
·         Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio electrónico.

El Ingeniero en Telemática puede desarrollarse en:

Ø  Centros de cómputo, centros de información y procesos de información.
Ø  Centros de teleprocesamiento.
Ø  Empresas de telecomunicaciones.
Ø  Instituciones financieras u otras intensivas en redes de telecomunicaciones y computadoras.
Ø  Empresas de servicios de consultoría relacionados con las tecnologías digitales.
Salario Ingeniero De Telecomunicaciones en México

El sueldo medio de Ingeniero de Telemática en México es de $ 94,130.00 al año o $ 48.00 por hora. Esto es alrededor de 3.6 veces más que un salario medio del país. Puestos de nivel inicial comienzan en $ 66,000.00, mientras que la mayoría de los trabajadores experimentados llegan hasta $ 132,000.00. Los resultados están basados en 27 sueldos extraídos de las descripciones de las ofertas de trabajo.
Encuesta realizada sobre telemática
La encuesta realizada en el campo fue para saber qué tipo de personas utilizan los medios de comunicación que existen hoy en día y cuantos los conocen:


Entrevista con personal del área de sistemas
En el recorrido hecho para visualizar los problemas de las redes en el ámbito laboral que realice en mi trabajo Grupo PROMASS, me di cuenta de la importancia de las redes para la adquisición de información de todas las Oficinas de Seguros existentes en el país, y cuál es la importancia de la actualización y mantenimiento a redes y servidores. Se realizó una entrevista a José Sánchez personal del área de sistemas, aquí dejo el link de dicha entrevista. 

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

                                                    
Resultados de encuesta e investigación documental
Llegando así a que las estadísticas marcan que según la encuesta realizada a 30 personas el 73% son mujeres de entre edades de 31 a 35 años, que la mayoría tiene acceso tanto a televisión abierta y de paga, tienen celular y acceso a internet alámbrico o inalámbrico. Su forma de comunicarse con su gente es por medio de WhatsApp una aplicación de mensajería,  que si existen problemas en su área laboral las cuales son por una red muy lenta y por su estilo de vida usan más el internet de su Telefonía móvil que la de sus casas.
Toda esta información fue recabada por artículos de internet las cuales están respaldadas por maestros y alumnos y es fidedigna ya que al indagar en más áreas de investigación se confirma dicha información con ideas similares, la encuesta fue realizada por un servidor por fines estadísticos. Queda implícito que la carrera de Ingeniería en Telemática es una materia interesante con muchas ramas en la tecnología las cuales nos pueden servir para un futuro presente donde las tecnologías predominan en todo nuestro estilo de vida, y me queda claro que me gustaría estudiarla ya que tiene amplias áreas de trabajo y si te gustan las matemáticas y la lógica es una carrera para ti, está bien pagado y tiene una buena estructura educativa.
No se necesita más información al respecto ya que está bien explicado cual es la finalidad de esta materia a estudiar y queda claro que es para los amantes de la tecnología y que nos sirve mucho para darnos una idea de las tecnologías venideras a que nos enfrentamos y cuál va a ser la predominación del campo laboral en un futuro.
Interpreto la información recabada llegando a una conclusión de que la mayor parte de las personas de este mundo conocen y usan todas las TIC´s actuales para informarse, educarse y entretenerse y que a medida que pasa el tiempo van saliendo actualizaciones importantes en lo tecnológico y que es indispensable saberlas manejar ya que como bien lo dije anteriormente estamos viviendo en el futuro presente y que la gente se está empezando a acostumbrar a tener todo con un solo clic y de manera rápida, y es ahí donde entran los Ingenieros de la telemática.
Todos mis argumentos están fomentados por la información que recabe de la materia Telemática, de cuáles son las razones y por qué estudiar dicha carrera en que nos va a servir y donde podremos aprovechar lo aprendido.   
En los aciertos en esta investigación puedo integrar la información recabada ya que al momento de investigar con la palabra “Telemática”, me di cuenta que abarca mucha información y que es utilizada en bastantes áreas y que se ha vuelto una materia importante en estos días, se divide la información en personas que ya lo están estudiando y que exponen todo sobre redes informáticas, redes inalámbricas, fibras ópticas etc…. Y que los tuve que leer para empaparme de más información y así tomar la decisión de estudiar dicha materia, ya que se me hizo bastante interesante todo lo que conlleva la Telemática.
No hubo tantas fallas, ya que durante el curso propedéutico nos han venido enseñando en donde podemos encontrar la información fidedigna y no confundirnos con información falsa, si es muy difícil conseguir información de algún libro en los buscadores que hablen directamente de la telemática, siempre que se buscaba salían actividades donde se usaba la telemática que al fin y al cabo sirven para poder aprender más sobre esta materia.
Los obstáculos en este proceso son los básicos, tiempo, organización y oportunidades para poder realizar las actividades, pero con constancia y ganas de aprender siempre hay opciones para poder hacer algo que realmente quieres realizar.
Se cumple el objetivo de esta investigación ya que aclaré mis dudas al respecto, pude ver a que se dedicaba la materia a estudiar, si realmente conviene estudiarla y que beneficios me dará en un futuro.
Me quedo con una buena experiencia ya que aprendes mucho sobre cosas nuevas ya que personas que vivimos día con día con una rutina de casa-trabajo trabajo-casa, nos olvidamos de cosas importantes e interesantes y que realmente, sí nos damos el tiempo para realizar estas actividades, nos daremos cuenta que podemos hacer esto y más para poder seguir con nuestros estudios o cumplir objetivos personales.
Es por eso que mi recomendación sería, que no importa como vivas, si eres una persona la cual tiene ganas de salir adelante, pero por causas personales u otros problemas, la mejor opción es seguir adelante y cumplir con tus objetivos que desde niños nos enseñaban nuestros padres al preguntarnos ¿Qué quieres ser de grande? Regresar a esos tiempos y analizar si aún puedes cumplir con ese objetivo y tomar las riendas para poder cumplir con tus sueños.
Mucho éxito a mis compañeros aspirantes.

BIBLIOGRAFÍA

desconocido. (s.f.). neuvoo. Obtenido de Salario » Ingeniero De Telecomunicaciones: https://neuvoo.com.mx/salario/salario-Ingeniero-De-Telecomunicaciones
desconocido. (s.f.). Perfiles Profesionales. Obtenido de Orientación Vocacional: http://www.mi-carrera.com/IngenieriaTelecomunicaciones.html
Gargallo López, B., & Suárez Rodríguez, J. (s.f.). Universidad de Valencia. Obtenido de La integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Factores relevantes: https://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_03/n3_art_gargallo-suarez.htm
Romero, A. (s.f.). eumed.net enciclopedia virtual. Obtenido de LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Entrevista a Ingeniero en Sistemas Computacionales