Entradas

Investigación Documental y de Campo Informe Final

Imagen
Investigación Documental y de Campo Informe Final Todo lo que debería saber sobre Ingeniería en Telemática Rafael Santiago Helú Septiembre 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN .. 2 Telemática . 2 Definición . 2 Objetivo . 2 Propósito . 2 METODOLOGÍA .. 3 Información utilizada . 3 RESULTADOS . 4 Todo lo que debemos saber de la Ingeniería en Telemática . 4 Importancia . 4 Actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica . 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . 10 BIBLIOGRAFÍA .. 12 ANEXOS . 13 Encuesta sobre Telemática . 13 Diario de campo . 14 Guion de la entrevista . 15                             INTRODUCCIÓN Telemática La telemática es la disciplina científica y tecnológica que analiza e implementa servicios y aplicaciones que usan tanto los sistemas informáticos como los de t...

Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Imagen
INFOGRAFÍA IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN ORGANIZADOR GRÁFICO PARA REPRESENTAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc. Con el propósito de facilitar el aprendizaje significativo por parte del estudiante, se recomienda hacer uso de Organizadores Gráficos, que se identifican como técnicas visuales para representar el conocimiento; estos métodos se utilizan para percibir, asimilar, memorizar y proyectar la información de los textos que exigen un rol participativo del estudiante en la construcción del conocimiento. Podemos decir que son estrategias aplicadas por estudiantes y también por aquellos que se les dificulta aprender, estas estrategias incluyen imágenes visuales, así como palabras para expresa...

Elaboración de tablas y gráficas

Imagen
ENCUESTA SOBRE PREFERENCIAS TURÍSTICAS TABLA DE LA ENCUESTA GRAFICOS DE ENCUESTA     Analicemos y comparemos las siguientes imágenes de las pirámides ·          ¿Qué sucede con la base? La base nos dice que desde el año 1930 al 2000 la población mayor es la de los niños hasta los 5 años y hay pocas personas de la 3° edad, conforme pasa el tiempo crece la población de entre 10 y 30 años tanto en hombres como mujeres y llegando al año 2000 se equilibra la población de los dos sexos de 20 a 30 años y se mantiene el dato de las personas arriba de 80 años teniendo en cuenta que nuestra mortalidad en México es de 65 años, y en el transcurso de los años sube la población total en un aproximado de 10 millones por año llegando al 2015 con una población de 119.5 millones de personas, la proyección a futuro nos dice que para el año 2025 haya más personas entre 40 y 50 años y una población con menos n...

Análisis de datos recabados

Imagen
Reto   Solución Para llegar al resultado final, lo primero que hice fue leer completamente el reto, ya que lo había leído, separe los puntos para analizar los datos recabados en el texto, indague cada uno de los puntos y me ayude con una hoja de Excel para separar los nombres, los apellidos y las comidas que se prepararon, después fui uniendo los razonamientos de cada uno de los puntos hasta llegar a la conclusión final. Conforme iba leyendo y analizando el ejercicio iba poniendo los nombres, los apellidos y la comida que en mi entendimiento van en ese orden. NOMBRES APELLIDOS COMIDA Pamela Barrios Ensalada de  VEGETALES Fernando Ríos Ravioles Tina Vargas Estofado Diego Rodríguez Pastel Afortunadamente en la discusión grupal, donde ya no somos muchos, coincidimos con la misma respuesta, a lo cual no hubo necesidad de debatir algún problema. Lo que me queda de aprend...